Aumentan en un 12% las denuncias sobre protección de datos

Blog

Actualidad sobre ciberseguridad, protección de datos y soluciones de software.

Aumentan en un 12% las denuncias sobre protección de datos

Modificado el 2 Jul, 2021

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó ayer 29 de octubre de 2013, la memoria de 2012, en éste documento se recogen todos aquellos sucesos acaecidos durante el 2012 que guardan relación con la AEPD, y al acceder a la memoria nos encontramos con un titular que invita a reflexionar… “Las denuncias presentadas ante la Agencia Española de Protección de Datos aumentaron más de un 12% en 2012”

Más de un 12% (exactamente un 12,37%) en el aumento de las denuncias significa que cada vez mas personas son conscientes de la importancia de esta ley. Las personas se preocupan mas de sus datos, son conscientes de lo vulnerables que son gracias al auge de las nuevas tecnologías y cada vez mas ejercen sus derechos de Acceso Rectificación Cancelación y Oposición (ARCO).

 

¿Qué implica este dato como sujeto obligado?

Bien, si su empresa se encuentra entre los sujetos obligados, debería darse cuenta de que cada vez mas la gente es consciente de la necesidad de denunciar, ya sea por la concienciación o por la preocupación que generan algunos casos mediáticos como los de Edward Snowden o Julian Assange, dos individuos a los que se persiguió y privó de libertad durante meses, solo por denunciar las prácticas abusivas e ilícitas de gobiernos y multinacionales. La gente tiene claro que los datos de carácter personal deben tratarse correctamente por lo tanto, es cada vez mas arriesgado continuar sin adaptar su empresa a la LOPD.

Entonces… ¿Para qué arriesgarse? Ofrecemos todo lo que necesitas para cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Esto incluye asesoramiento en la protección de datos personales, generación del documento de seguridad, y distribución de software LOPD especializado para adaptarse al reglamento que desarrolla la mencionada ley 15/1999.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras publicaciones relacionadas