Los Planes de Igualdad ya son obligatorios si tienes más de 50 trabajadores en tu negocio

Blog

Actualidad sobre ciberseguridad, protección de datos y soluciones de software.

Los Planes de Igualdad ya son obligatorios si tienes más de 50 trabajadores en tu negocio

Modificado el 31 Aug, 2023

El pasado 7 de marzo entró en vigor la obligación para todas las empresas con más de 50 trabajadores de tener Planes de Igualdad en vigor y aprobados según la normativa.

El Real Decreto 901/2020 introdujo esta normativa y, en una primera instancia, las empresas con más de 100 trabajadores debían desarrollar y aprobar Planes de Igualdad antes del 7 de marzo de 2021. Ahora, esta obligación se ha extendido a un gran número de empresas bajando el límite a más de 50 trabajadores.

 

Pasar de los Planes de Igualdad: multas de hasta 225.018 €

Si tu negocio se encuentra entre los obligados, debes saber que no tener Planes de Igualdad (ni haber comenzado a hacerlo) o incurrir en incumplimientos más severos, como no corregir la brecha salarial o ignorar casos de discriminación por razón de género, ahora podrán ser sancionados con multas que parten de los 7.500 a los 225.018 €.

Por lo tanto, hacer caso omiso de la normativa que introdujo el RD 901/2020 es una terrible idea. Por suerte te traemos este ebook donde se resume en qué consisten los Planes de Igualdad y cómo desarrollarlos:

Descarga este ebook sobre Planes de Igualdad

Las claves para cumplir con el RD 901/2020: qué empresas deben implantar Planes de Igualdad y los pasos a seguir.

Descarga este ebook gratis con todo lo que necesitas saber.

Para que un Plan de Igualdad se desarrolle de forma efectiva y de acuerdo a la normativa vigente, debe implicar de forma activa a la plantilla e implantar medidas efectivas para detectar y solucionar situaciones de desigualdad. 

El proceso puede ser largo y complicado, sobretodo si te enfrentas a él por primera vez, pero en Edorteam nos encargamos de todo para que no tengas de qué preocuparte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras publicaciones relacionadas

Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales

Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales

La Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales es crucial en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Afecta a entidades financieras y profesionales, imponiendo medidas de debida diligencia, reporte de transacciones sospechosas y más, para proteger la integridad del sistema financiero.