El Real Decreto-ley 7/2021, que transpone a la normativa española la Directiva Europea 2018/843, ha supuesto una reforma trascendental en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (LPBC). Un punto destacable es la concreción de los sujetos obligados a cumplir con la LPBC, haciendo mención explícita de las asesorías fiscales, contables externos y auditores de cuentas.
- ¿Qué es la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (LPBC)?
- LPBC: asesorías fiscales, contables externos y auditores de cuentas están obligados
- Evita sanciones que parten de los 60.000 €
- ¿Qué tienen que hacer las asesorías para adecuarse a la LPBC?
- ¿Por qué las asesorías, contables y auditores pyme son sujetos obligados de la LPBC?
¿Qué es la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (LPBC)?
La Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (LPBC) es una normativa diseñada para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
Aunque cada país tiene su propia versión de esta ley, generalmente comparten características comunes.
Estas leyes suelen incluir:
- Identificación de Clientes: Las entidades financieras y otras empresas reguladas deben identificar y verificar la identidad de sus clientes. Especialmente en transacciones de alto valor o riesgo.
- Reporte de Operaciones Sospechosas: Las instituciones deben informar a las autoridades competentes cualquier transacción que parezca sospechosa o inusual, que podría indicar blanqueo de dinero o financiación de actividades ilícitas.
- Cumplimiento Normativo y Controles Internos: Las empresas sujetas a estas leyes deben establecer políticas y procedimientos internos para detectar y prevenir actividades de blanqueo de capitales.
- Listas de Vigilancia y Sanciones: Revisión y cumplimiento de listas de sanciones y vigilancia, que incluyen individuos, organizaciones y países considerados de alto riesgo o asociados con actividades ilícitas.
- Formación y Concienciación: Las empresas deben asegurarse de que su personal esté adecuadamente formado para reconocer y manejar situaciones relacionadas con el blanqueo de capitales.
- Auditorías y Supervisión Regulatoria: Las autoridades reguladoras realizan revisiones y auditorías para asegurar el cumplimiento de estas leyes.
La LPBC es un componente clave en los esfuerzos internacionales para mantener la integridad del sistema financiero global, prevenir actividades criminales y proteger las economías de los efectos negativos asociados con el blanqueo de dinero.
LPBC: asesorías fiscales, contables externos y auditores de cuentas están obligados
Citando textualmente el Art. 2.1 m) del RD 7/2021:
«Los auditores de cuentas, contables externos, asesores fiscales y cualquier otra persona que se comprometa a prestar de manera directa o a través de otras personas relacionadas, ayuda material, asistencia o asesoramiento en cuestiones fiscales como actividad profesional o empresarial principal».
La normativa obliga a cumplir con la LPBC tanto si eres pyme o gran empresa. Aunque dicha normativa entró en vigor el año pasado (y ya hablamos de ello en esta publicación), todavía son muchas las asesorías que no saben que deben adecuarse a la LPBC y, por tanto, están en riesgo de sanción por incumplimiento normativo.
Evita sanciones que parten de los 60.000 €
Un incumplimiento de las obligaciones derivadas de la LPBC puede acarrear sanciones que parten de los 60.000 euros hasta los 10 millones de euros. Sigue leyendo para saber cómo cumplir con la LPBC.

¿Qué tienen que hacer las asesorías para adecuarse a la LPBC?
Contacta con nosotros para recibir un presupuesto sin compromiso y adáptate a la LPBC lo antes posible.
¿Por qué las asesorías, contables y auditores pyme son sujetos obligados de la LPBC?
Las asesorías son sujetos obligados, no por ser sospechosos de blanquear capitales, sino por ser susceptibles de estar en contacto con personas que puedan ser partícipes de estas prácticas.
El objetivo de adecuarse a esta ley es que sepan identificar y conozcan los protocolos en caso de detectar prácticas relacionadas con el blanqueo de capitales.
Por este motivo, deben adecuarse a la LPBC todas las asesorías, contables y auditores sin importar su tamaño (también si son autónomos).
Consultoría LPBC para tu empresa
Cuenta con Edorteam para cumplir con la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales de forma ágil y eficaz.
En Edorteam, trabajamos para que tu compañía siempre esté al día de sus obligaciones legales, aún con la entrada en vigor de nueva normativa.
Si eres asesoría, contable externo o auditor de cuentas, tu empresa debería estar ya adecuada a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales desde el año pasado. Si estás en riesgo de incumplimiento, pongámonos manos a la obra, ¡déjalo en nuestras manos y despreocúpate!
¡Vaya, parece que la LPBC viene con multas jugosas! ¿Quién se anima a cumplirla?
Parece que algunos necesitan un recordatorio de que las leyes están para cumplirse, no para desafiarlas. Si no estás dispuesto a respetar la LPBC, mejor prepárate para las multas jugosas que vienen con ello. ¡A cumplir la ley, no hay excusas!
¡Interesante debate! ¿Realmente LPBC beneficia a todos o solo a algunos? Opiniones variadas.
¡Totalmente de acuerdo! LPBC puede beneficiar a algunos, pero ¿qué pasa con los demás? Es crucial considerar la equidad y justicia para todos. ¡El debate sigue abierto!
¡Qué locura! ¿Realmente es necesario que tantos sean sujetos obligados?
¿Y si nos tomamos en serio estas leyes para evitar multas locas?

¡Interesante artículo! ¿Crees que estas leyes realmente previenen el blanqueo de capitales?
¡Gracias! Las leyes pueden ser útiles, pero los delincuentes siempre encuentran formas de evadir. Se necesita más que regulaciones para detener el blanqueo de capitales. ¿Qué opinas sobre la corrupción que facilita estos delitos?
¿Por qué siempre nos toca a nosotros cumplir con estas leyes complicadas?
Las leyes están para ser cumplidas por todos, no solo por algunos. Si no te gusta, trabaja para cambiarlas en lugar de quejarte. Todos tenemos responsabilidades que cumplir en una sociedad civilizada. ¡Ponte las pilas!
¡Interesante tema! ¿Creen que estas leyes realmente ayudan a prevenir el blanqueo de capitales?