Según un artículo de “Expansión”, las sanciones impuestas por la AEPD han crecido en un 6%, llegando a la impresionante cifra de 22.339.440 euros, teniendo en cuenta que a la mayoría de sanciones se les aplicaron los criterios de moderación y atenuación de sanciones, quizás va siendo hora de tomarse en serio la normativa…
Por otra parte, un dato positivo es que ha aumentado en un 8% el ejercicio de derechos de cancelación de datos personales, lo cual indica que la gente es consciente de que su privacidad es vulnerable, y de como actuar para protegerse.
Teniendo en cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados, lo que nos permite estar conectados en cualquier momento, acceder a la red desde todas partes, y realizar prácticamente cualquier tarea desde cualquier lugar a través de nuestro smartphone, y con los datos anteriormente descritos en mano… Creemos necesario realizar un recordatorio de los contextos que pueden acarrear sanciones y sus soluciones:
- ¿Por qué arriesgarse a entrar en el % de aumento de sancionados cuando existen opciones al alcance? > Consultoría LOPD
- ¿Por qué subir archivos a Google Drive cuando ellos mismos han reconocido que facilitan los archivos que consideran necesario, a quien consideran oportuno? Existen alternativas que ofrecen seguridad REAL y garantizan el cumplimiento de la normativa además de la seguridad de tus datos > ET Documental
- ¿Por qué confiar en el buen uso de la información, cuando puedes imponer las medidas de seguridad para garantizarlo? > ET Seguridad
- ¿Qué pasaría con toda la información y tus datos personales en caso de ataque ransomware, incendio, fallo eléctrico o inundación? > ET Backup
- Tu web no termina con su publicación en la red ¿cumples con la LSSI-CE y la Ley de Cookies? > Consultoría LSSI-CE y Cookies
0 comentarios