¿Por qué es importante disponer de una aplicación de cifrado en nuestro dispositivo móvil?

Blog

Actualidad sobre ciberseguridad, protección de datos y soluciones de software.

¿Por qué es importante disponer de una aplicación de cifrado en nuestro dispositivo móvil?

Modificado el 10 May, 2021

Los dispositivos móviles se están popularizando cada vez más, al ser más populares entran a formar parte de la vida diaria de más gente. Por ello el objetivo de uso de estos dispositivos cada vez es más amplio.

Desde la persona que los utiliza puramente para ocio, a la gente que los utiliza como centro de trabajo móvil, o una mezcla de ambos. Todos estos usos pueden llegar a contener información que es confidencial y secreta para cada persona.

Por otra parte un gran porcentaje de esos usuarios no tienen consciencia de la importancia de los datos que pasan por sus dispositivos móviles, des de una fotografía de nuestro carnet de identidad, pasando por la navegación por páginas web. Como no mencionar la posibilidad de fotos privadas e íntimas nuestras o de nuestra pareja.

Algunos dirán: “Pero si el teléfono lo tengo protegido para que no me lo manosee cualquiera con una contraseña o derivado!”

Pero de lo que no estás protegido es de aquel que no va a tocar tu dispositivo móvil con las manos, sino que se lo pregunten a Scarlett Johansson a la que le robaron unas fotos de su teléfono. Mediante el acceso remoto al dispositivo y aprovechándose de una vulnerabilidad que estaba presente en él, el ladrón pudo hacerse con este contenido.

Si la actriz hubiese tomado las medidas necesarias para con sus fotografías  más confidenciales nunca le hubiese pasado, ya que el ladrón, sí que hubiese podido copiar los archivos tal y como lo hizo, pero no hubiese podido acceder a su contenido.

¿Cómo puedo evitar que terceros accedan al contenido de mi teléfono móvil?

Es sencillo, utilizando programas de cifrado y una contraseña que tú y solo tú conozcas, y como más larga mejor. Para ello no valen las contraseñas que aparecen en el ránking de 50 contraseñas más comunes como ‘123456’, ‘hola’, ‘dios’, etc… ya que serán las primeras que nuestro atacante probará.

Si se lo ponemos suficientemente difícil y dispone de todos los equipos informáticos del planeta para el, tan solo tardara un par de milenios en probar (sin exagerar) todas las contraseñas posibles, con lo que para nuestro propósito ya es más que suficiente. Si la contraseña a demás es muy larga este tiempo puede multiplicarse exponencialmente.

Por ello en Edorteam recomendamos encarecidamente que protejamos con sumo cuidado nuestra información y para ello hemos desarrollado diferentes aplicaciones que protegerán los documentos y textos que introduzcamos en nuestra aplicación y podremos.

Desde la aplicación de Windows ET Seguridad, que se integra con nuestros dispositivos Windows, pasando por las aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android e iOS.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras publicaciones relacionadas