Cómo actualizar tu banner de cookies en 2023 (EDPB)

por | 24 Ene, 2023

El European Data Protection Board (EDPB) ha emitido un informe clave que redefine los criterios para mostrar banners de cookies en los sitios web. Este documento introduce cambios obligatorios que todas las empresas deben implementar a lo largo de 2023 para cumplir con la normativa europea.
A diferencia de otros aspectos del RGPD, en este caso no se aplica el mecanismo de One Stop Shop. Cada país miembro de la UE deberá garantizar que sus sitios web se ajusten a estos nuevos requisitos de forma autónoma. Esto convierte la implementación de un banner de cookies conforme en una prioridad urgente.

H2 ¿Qué es un banner de cookies y por qué importa?

Un banner de cookies es el mensaje que aparece al entrar en una web para informar al usuario sobre el uso de cookies y solicitar su consentimiento. Las cookies, pequeños archivos que se almacenan en el dispositivo del usuario, son esenciales para funciones como:

  • Recordar sesiones y preferencias.
  • Realizar mediciones de tráfico.
  • Personalizar la experiencia de navegación.

La forma en que se presenta este aviso tiene implicaciones legales, técnicas y reputacionales para tu empresa.

Claves que debe cumplir un banner de cookies moderno

Para que tu banner cumpla con el RGPD y la Directiva e-Privacy, asegúrate de incluir lo siguiente:

Información clara y directa

Explica qué cookies se usan y para qué: cookies funcionales, de análisis, de publicidad, etc. Evita jerga técnica o textos ocultos en menús secundarios.

Solicitud de consentimiento activa

El usuario debe poder aceptar o rechazar el uso de cookies fácilmente. El consentimiento tácito (como seguir navegando) ya no es válido.

Enlace visible a la Política de cookies 2023

Incluye un enlace destacado a tu política completa. Si aún no la tienes adaptada, puedes revisar nuestra guía sobre la Política de cookies 2023.

Personalización granular

Permite que el usuario configure qué tipos de cookies acepta. Ofrecer solo «Aceptar todas» y «Configurar» ya no es suficiente.

Diseño accesible y neutro

Todos los botones deben tener el mismo nivel de visibilidad. Evita usar colores que den prioridad al consentimiento o fuentes pequeñas para la opción de rechazo.

¿Qué dice la nueva ley de cookies de 2023?

La nueva ley de cookies que entra en vigor en 2023 impone requisitos estrictos que marcan un antes y un después en la forma de gestionar el consentimiento del usuario:

Cambios principales

  • El botón de “Rechazar todas las cookies” debe estar presente desde el primer nivel del banner.
  • Desplazarse por la web ya no cuenta como consentimiento.
  • Se debe facilitar al usuario un método para modificar su decisión en cualquier momento.

Además, se desaconseja el uso de casillas pre marcadas en las opciones de configuración.

Elementos obligatorios según el EDPB

El informe detalla los siguientes puntos como imprescindibles:

  1. Botón para rechazar cookies al mismo nivel que “Aceptar”.
  2. Información transparente: duración, propósito y terceros implicados.
  3. Posibilidad de cobrar por no aceptar cookies (en casos justificados y con aviso explícito).
  4. Políticas de cookies actualizadas y detalladas.
  5. Registro de consentimiento (para demostrar cumplimiento legal).
  6. Uso de plataformas de gestión de consentimiento (CMPs) certificadas si trabajas con servicios como Google Ads o Analytics.

Para más detalles sobre cómo cumplir con todos estos puntos, consulta nuestra sección de implementación de banner de cookies.

Consentimiento informado: aspectos técnicos y visuales

Primera capa: tres opciones claras

El banner debe mostrar de entrada:

  • Aceptar cookies
  • Rechazar cookies
  • Configurar cookies

No puede ocultarse la opción de rechazo en submenús o configuraciones avanzadas. Si tu web aún lo hace, es urgente cambiarlo.

Segunda capa: sin casillas premarcadas

Las opciones avanzadas no deben tener cookies activadas por defecto. El usuario debe marcar las que desea aceptar. Lo contrario se considera manipulación del consentimiento.

Diseño: sin trampas visuales

No minimices la opción de “Rechazar” con colores apagados o botones escondidos. Este tipo de diseño puede ser sancionado por la AEPD por inducir al error.

Ejemplos de banners de cookies cumpliendo RGPD

¿Qué cookies son realmente esenciales?

Otra recomendación del EDPB es dejar claro cuáles son las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio (exentas de consentimiento) y cuáles son opcionales (requieren consentimiento).
Haz un listado transparente que explique:

  • Qué hace cada cookie
  • Cuánto tiempo permanece activa
  • Si es de terceros y quién la gestiona

Esto no solo mejora el cumplimiento legal, también transmite confianza al usuario.

Cómo evitar ser penalizado por no cumplir con las normas de cookies

 

¿Qué pasa si no actualizas tu banner?

La AEPD ha advertido que impondrá sanciones de entre 3.000 y 300.000 € a quienes incumplan estos criterios. Además, plataformas como Google pueden limitar tus campañas si no usas un sistema certificado de consentimiento.
Una mala implementación del banner de cookies también puede dañar la imagen de tu marca. La privacidad es un valor en alza para los usuarios, y tu sitio web debe reflejar ese compromiso.

Cómo configurar los banners de cookies

Cómo adaptar tu política de cookies

Tu documento de política debe estar actualizado, enlazado desde el banner y contener:
  • Finalidad y tipo de cada cookie
  • Tiempo de expiración
  • Responsables (internos o terceros)
  • Métodos de revocación del consentimiento
Consulta nuestra plantilla y guía sobre la Política de cookies 2023 si aún no tienes una adaptada.

¿Cómo mostrar el aviso de cookies en Blogger?

Si tienes un blog en Blogger, el proceso puede parecer menos intuitivo, pero puedes seguir estos pasos:

1- Crea el banner

Puedes usar widgets gratuitos o insertar un código propio.

2- Inserta el código

Ve a “Diseño” → Añadir Gadget → HTML/Javascript → pega el código del banner.

 3- Asegura visibilidad

El aviso debe aparecer en todas las páginas. Añade enlaces a la política de cookies y privacidad, y botones visibles para aceptar o rechazar.

4- Sigue buenas prácticas

Ser transparente no solo es legal: genera confianza y reduce el rebote. Asegúrate de que tu banner respeta al usuario y se ajusta a la nueva ley de cookies.

Conclusión: actualiza hoy tu sistema de cookies

La normativa de 2023 marca una evolución hacia una mayor protección de los usuarios. No basta con tener un banner visible: debe ser informativo, equitativo y accionable. Si tu sitio no cumple, te enfrentas a sanciones y pérdida de confianza.
En Edorteam te ayudamos a adaptar tu web: auditamos tu sistema actual y te indicamos qué debes corregir.
🔎 Consulta sin compromiso nuestro servicio de implementación de banner de cookies o contáctanos para una revisión personalizada.
Cómo configurar correctamente el banner de cookies en 2023

Solicita información

Síguenos en redes

Otras publicaciones relacionadas

7 Comentarios

  1. Antonio Gabarri

    ¡Deberíamos discutir si los banners de cookies son realmente efectivos! ¡Opiniones, por favor!

    Responder
  2. Iván Garcia

    ¡Deberíamos debatir si los banners de cookies son realmente efectivos o solo una molestia! 🤔

    Responder
    • Levi

      ¡Totalmente de acuerdo! Los banners de cookies son solo una molestia innecesaria. En lugar de debatir si son efectivos, deberíamos exigir una regulación más estricta para proteger nuestra privacidad en línea. ¡Basta de invadirnos con pop-ups molestos!

      Responder
  3. Vala

    ¿Qué opinan de la nueva ley de cookies? ¿Realmente beneficiará a los usuarios? 🤔

    Responder
    • Bardo

      ¡La nueva ley de cookies solo beneficia a las empresas, no a los usuarios! Solo es una forma de seguir recopilando nuestros datos sin nuestro consentimiento. ¡Cuidado con lo que aceptan sin leer! 🍪🚫

      Responder
  4. Malik Saiz

    ¡Deberíamos debatir si los banners de cookies son realmente útiles o molestos! 🍪🤔

    Responder
    • Chinweike

      ¡Totalmente de acuerdo! Los banners de cookies son más molestos que útiles. ¡Basta de invadirnos con esas ventanas emergentes! ¡Queremos navegar sin interrupciones! 🚫🍪 #AbajoLosBannersDeCookies

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *