Empresas de ciberseguridad: el proveedor que no ves, pero evita que tu negocio se pare

por | 23 Jul, 2025

¿Quién protege a tu empresa cuando nadie está mirando? Las amenazas digitales ya no se anuncian con fanfarrias: se infiltran, observan y atacan cuando menos lo esperas. Mientras tú gestionas equipos, clientes y operaciones, hay un universo de amenazas creciendo a la sombra. Y ahí es donde las empresas de ciberseguridad juegan su papel más importante: como vigilantes silenciosos, anticipándose al caos.

¿Qué hacen exactamente las empresas de ciberseguridad?

Una empresa de ciberseguridad se encarga de identificar, prevenir, responder y mitigar los riesgos relacionados con la seguridad de la información. Sus servicios no se limitan a instalar antivirus o configurar firewalls. Una consultora especializada aporta:

  • Auditorías de ciberseguridad completas.
  • Análisis de vulnerabilidades y pentesting.
  • Implantación de políticas de seguridad.
  • Sistemas de detección y respuesta ante incidentes (EDR/MDR).
  • Cumplimiento normativo (ENS, ISO 27001, RGPD, NIS2).
  • Concienciación y formación al personal.

En el caso de Edorteam, por ejemplo, los servicios combinan el conocimiento legal, técnico y estratégico para abordar la seguridad desde todos los ángulos.

¿Por qué contar con una empresa de ciberseguridad externa en 2025?

La velocidad con la que evolucionan las amenazas hace inviable confiar únicamente en equipos internos sin especialización constante. Hoy en día:

  • Los ataques automatizados son capaces de vulnerar redes mal protegidas en minutos.
  • El phishing avanzado no distingue entre pymes y grandes corporaciones.
  • Las nuevas leyes como NIS2 exigen no solo cumplir, sino demostrar que se cumplen las medidas.

Una empresa de ciberseguridad actualizada actúa como escudo, pero también como radar: detecta lo que otros no ven y propone medidas antes de que los incidentes ocurran.

Cómo elegir entre diferentes empresas de ciberseguridad

Checklist con factores clave para elegir una empresa de ciberseguridad en 2025No todas las consultoras ofrecen lo mismo. Elegir bien puede marcar la diferencia entre un entorno seguro y uno vulnerable sin que lo sepas. Para acertar en la decisión, conviene aplicar una lógica de evaluación objetiva. Aquí tienes un checklist actualizado con los factores clave que deberías tener en cuenta en 2025:

1. Experiencia demostrada en tu sector

La ciberseguridad no es igual para una empresa industrial, una administración pública o un despacho jurídico. Cada sector tiene sus amenazas, requisitos técnicos y normativos. Asegúrate de que la empresa que elijas:

  1. Tiene casos de éxito en organizaciones similares a la tuya.
  2. Conoce los estándares y certificaciones de tu sector (ENS, ISO 27001, NIS2…).
  3. Entiende los riesgos específicos que afectan a tu actividad.

2. Servicios gestionados reales, no soluciones sueltas

Muchas consultoras entregan una auditoría o un documento de análisis y desaparecen. Pero la ciberseguridad no se detiene tras una entrega. En 2025, es crítico que ofrezcan:

  1. Monitorización activa: 24/7 o en horarios críticos, según tus necesidades.
  2. Soporte operativo continuo, no solo informes o recomendaciones.
  3. Mantenimiento proactivo: gestión de parches, respuesta a alertas, revisión de logs.
  4. Integración con tu equipo interno, sin fricciones ni duplicidades.

Empresas como Edorteam trabajan como un partner real, no como un proveedor puntual.

3. Cobertura legal y normativa completa

La seguridad sin cumplimiento normativo es incompleta. Y el cumplimiento sin seguridad técnica, insuficiente. En 2025, necesitas una consultora que combine ambos mundos:

  1. Conocimiento profundo del RGPD y la LOPDGDD.
  2. Asesoría en cumplimiento de marcos como el ENS o la directiva NIS2.
  3. Capacidad para preparar auditorías y gestionar evidencias ante la AEPD o CCN.
  4. Servicios de delegación de DPD integrados con ciberseguridad, si los necesitas.

4. Capacidad de respuesta ante incidentes reales

Una cosa es detectar una amenaza; otra muy distinta, contenerla a tiempo. Pregunta directamente:

  1. ¿Tienen protocolo formal de actuación ante incidentes?
  2. ¿Ofrecen un plan de respuesta a medida de tu infraestructura?
  3. ¿Incluyen la coordinación legal, comunicación y forense si algo ocurre?
  4. ¿Puedes contactar con ellos directamente en caso de urgencia?

Una buena empresa de ciberseguridad no solo entrega herramientas: está contigo cuando hay que actuar.

📋 Checklist rápida para ayudarte a decidir

Pregunta ¿Responde tu proveedor?
¿Tiene experiencia en tu sector o en empresas similares? ✅ / ❌
¿Ofrece servicios gestionados y monitorización continua? ✅ / ❌
¿Integra legal y técnico (RGPD, ENS, NIS2…)? ✅ / ❌
¿Tiene soporte de incidentes y respuesta 24/7? ✅ / ❌
¿Te asigna un consultor o interlocutor estable? ✅ / ❌
¿Entrega informes personalizados o plantillas genéricas? ✅ / ❌

¿Cuántos «sí» tienes? Si la mayoría son negativos, probablemente necesitas cambiar de proveedor.

¿Buscas una empresa de ciberseguridad que se adapte a tu presupuesto?

En Edorteam ofrecemos planes de ciberseguridad gestionada a medida para todo tipo de empresas: porque todas las empresas, también las pymes, deben y merecen estar protegidas. La responsabilidad es de todos para con los datos personales que tratan las empresas españolas.

Más información

Servicios clave que deben ofrecer las empresas de ciberseguridad fiables

Una consultora de ciberseguridad con visión integral debe ofrecer como mínimo:

  • Sistemas EDR (Endpoint Detection and Response) para la detección avanzada de amenazas en tiempo real.
  • Gestión centralizada de parches (patch management) para mantener sistemas y aplicaciones actualizadas.
  • Segmentación de red (VLANs) para limitar la propagación de ataques internos.
  • Monitorización SIEM (Security Information and Event Management) para correlación de eventos y alertas en entornos complejos.
  • Integración de MFA (autenticación multifactor) en accesos críticos y aplicaciones cloud.
  • Soluciones DLP (Data Loss Prevention) para prevenir la filtración de datos sensibles.

¿Y si ya tengo departamento de IT? ¿Necesito una empresa de ciberseguridad?

Una duda frecuente. La respuesta es sí. El equipo de IT se encarga de garantizar que los sistemas funcionen. Pero eso no implica que estén optimizados para resistir ciberataques, cumplir normativas o responder a incidentes complejos. De hecho, una colaboración bien definida entre IT y Ciberseguridad genera mejores resultados. Mientras uno construye, el otro protege. Son funciones diferentes que deben coexistir sin conflictos de interés.

¿Qué empresas están más expuestas en 2025?

  • Empresas que gestionan datos personales o confidenciales.
  • Proveedores tecnológicos y desarrolladores de software.
  • Subcontratistas de organismos públicos.
  • Organizaciones con sedes o empleados en remoto.
  • Cualquier pyme con procesos digitales sin auditoría reciente.

En todos estos casos, las empresas de ciberseguridad son más que necesarias: son estratégicas.

Conclusión: invertir en ciberseguridad es invertir en continuidad

Proteger tu negocio en 2025 no consiste solo en evitar ataques. Se trata de prevenir interrupciones, cumplir leyes, proteger tu reputación y garantizar que puedas seguir operando pase lo que pase.

Contar con el respaldo de una empresa de ciberseguridad como Edorteam marca la diferencia entre reaccionar y anticiparse. Solicita una auditoría inicial o diagnóstico sin compromiso: cada euro invertido en seguridad hoy evitará pérdidas mañana.

Profesionales de una empresa de ciberseguridad monitorizando alertas en tiempo real desde un centro de operaciones

Solicita información

Síguenos en redes

Otras publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *