Cómo cumplir con la NIS2 antes de que sea obligatorio en España

por | 30 Abr, 2025

A día de hoy, la Directiva NIS2 está ya en vigor a nivel europeo, pero su transposición definitiva al ordenamiento jurídico español sigue pendiente. Aun así, miles de empresas en España deben prepararse desde ya para su cumplimiento si quieren evitar problemas regulatorios, sanciones o la exclusión de contratos públicos. Además de su impacto regulatorio, la NIS2 marca un cambio profundo en la forma en que las empresas deben abordar la gestión del riesgo digital. No se trata solo de evitar sanciones, sino de profesionalizar la seguridad de la información y prepararse para un entorno cada vez más exigente.

Muchas organizaciones todavía creen que «cumplir» es tener un antivirus actualizado o hacer copias de seguridad. Pero el cumplimiento NIS2 exige una visión más integral:

  • Arquitectura segura
  • Formación continua
  • Trazabilidad de los procesos
  • Implicación de la dirección
  • Resiliencia ante ciberincidentes
  • Y todo ello documentado, verificable y medible.

¿Qué es la Directiva NIS2 y qué cambia para las empresas?

La Directiva NIS2 (UE) 2022/2555 tiene como objetivo reforzar la ciberseguridad en toda la Unión Europea. Sustituye a la NIS1 y establece nuevas obligaciones para entidades que operan en sectores considerados esenciales o importantes. Esta directiva no es un simple marco orientativo. Tiene implicaciones reales y tangibles:

  • Las obligaciones de seguridad ya no son genéricas: deben estar documentadas, justificadas y alineadas con el nivel de riesgo.
  • Se establece una responsabilidad personal de la alta dirección en caso de incumplimiento o falta de diligencia.
  • El enfoque pasa de la «reacción» a la «anticipación», exigiendo a las organizaciones identificar, analizar y mitigar amenazas de forma continua.

¿Qué empresas están obligadas a cumplir con la NIS2 en España?

Una de las grandes novedades de la NIS2 es que amplía el número de empresas afectadas. Ya no se limita a grandes operadores o infraestructuras críticas.

La NIS2 identifica dos categorías:

  • Entidades esenciales: energía, transporte, banca, salud, infraestructura digital, agua, etc.
  • Entidades importantes: servicios postales, alimentación, gestión de residuos, industria manufacturera, tecnológica, etc.

La NIS2 afecta a toda empresa u organización con:

  • Más de 50 empleados o
  • Más de 10 millones de euros de facturación anual

Y lo más crítico: también afecta a proveedores clave o subcontratistas que dan soporte a los sectores mencionados.

Auditoría NIS2: el primer paso para asegurar el cumplimiento

Guía de cumplimiento Directiva NIS2

Descarga la Guía de cumplimiento de la Directiva NIS del Centro Criptológico Nacional

Ejemplo práctico: ¿por dónde empieza una pyme afectada?

Imaginemos una empresa de fabricación tecnológica con 80 empleados que desarrolla componentes para el sector público. Aunque no está en el radar mediático, está clasificada como entidad importante según la NIS2. Aún no tiene una política formal de seguridad ni ha realizado un análisis de riesgos.

En este caso, el camino lógico es:

  1. Realizar una auditoría NIS2 básica, que identifique brechas y nivel de exposición.
  2. Definir un plan de medidas mínimas priorizadas, por ejemplo: control de accesos, formación interna, sistema de alertas.
  3. Redactar la documentación crítica inicial: política de seguridad, procedimientos de notificación y gestión de incidentes.
  4. Evaluar los contratos con proveedores para introducir cláusulas de cumplimiento.

Este enfoque permite avanzar sin esperar a que se apruebe la normativa en España y posiciona a la empresa para mantener clientes clave y optar a nuevas licitaciones. Contar con el apoyo de una empresa de ciberseguridad en 2025 para que realice una auditoría externa es no solo recomendable, sino esencial.

Un análisis técnico superficial no basta: se necesita una evaluación formalizada, basada en:

  • Políticas y procedimientos vigentes
  • Modelos de madurez (tipo ENS, ISO/IEC 27001, NIST, etc.)
  • Capacidad de detección y respuesta ante incidentes
  • Gobierno de la seguridad: roles, reporting y planificación

En Edorteam, como consultores con experiencia en ENS y NIS2, evaluamos también:

  • La capacidad real de cumplimiento en caso de inspección
  • El riesgo reputacional ante una brecha no gestionada
  • La preparación de la alta dirección en entornos de crisis digitales

Cumplimiento NIS2: medidas obligatorias que debes implementar

Algunas medidas que están siendo recomendadas por los equipos técnicos de transposición en España y que se incluirán con alta probabilidad en la legislación nacional:

  • Cifrado de extremo a extremo en todas las comunicaciones sensibles
  • Uso obligatorio de MFA (autenticación multifactor) en todos los accesos remotos
  • Supervisión activa 24/7 con herramientas SIEM o equivalentes
  • Registro formal de incidentes con trazabilidad y “cadena de custodia digital”
  • Capacidad de reporte a autoridades nacionales en menos de 24h
  • Evaluación de proveedores con evidencia documental y requisitos contractuales
  • Plan de continuidad y comunicación en caso de cibercrisis probado anualmente

Estas medidas ya están siendo exigidas en pliegos de licitaciones públicas, lo que anticipa su obligatoriedad inminente.

Checklist básica para iniciar el cumplimiento

Elemento En empresas no afectadas por la NIS2 En empresas afectadas por la NIS2
Responsable de ciberseguridad Opcional Obligatorio
Notificación de incidentes No estructurada 24h-72 h
Evaluación de proveedores Inexistente Contractual y documentada

No esperes a que la NIS2 ya sea obligatoria en España

A la espera de la transposición oficial, todas las organizaciones que encajen en los criterios anteriores deberían:

  • Ejecutar una auditoría NIS2 profesional e independiente
  • Definir una estrategia de cumplimiento faseada y priorizada
  • Comunicar al equipo directivo los riesgos legales, reputacionales y económicos

En Edorteam ayudamos a organizaciones en todo el proceso de adecuación y cumplimiento NIS2. No esperes a que sea obligatorio: ¡adelántate y transforma tu seguridad en una ventaja competitiva!

Cumplimiento NIS2: medidas obligatorias que debes implementar

Solicita información

Síguenos en redes

Otras publicaciones relacionadas

Tipos de seguridad informática: comparativa de soluciones

Tipos de seguridad informática: comparativa de soluciones

En un entorno donde el trabajo híbrido, los servicios en la nube y la movilidad han redefinido los límites de la infraestructura IT, proteger la información crítica es más complejo que nunca. Aun así, muchas organizaciones invierten en ciberseguridad desde un enfoque...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *