Edorteam obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022

por | 21 May, 2025

En Edorteam nos complace anunciar un hito muy especial: hemos obtenido la certificación ISO/IEC 27001:2022, el estándar internacional más exigente y reconocido en la gestión de la seguridad de la información. Esta certificación no solo valida nuestro enfoque técnico y organizativo, sino que refuerza nuestro firme compromiso con la protección de los datos confidenciales de nuestros clientes, colaboradores y del propio equipo Edorteam.

¿Qué representa obtener la certificación ISO 27001:2022 para nuestra empresa?

La Norma ISO 27001 garantiza que contamos con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) sólido, revisado y validado por un organismo independiente. La auditoría ha evaluado en profundidad:

  • Nuestras políticas internas de seguridad.
  • Los procedimientos de trabajo y gestión de riesgos.
  • Las herramientas y plataformas tecnológicas que utilizamos y desarrollamos.

Todo ello con un enfoque integral que asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en cada servicio que ofrecemos.

¿Por qué la ISO 27001:2022 es más exigente?

La versión 2022 introduce cambios clave que refuerzan la eficacia del SGSI. En comparación con la edición anterior (ISO/IEC 27001:2013), esta actualización responde a los nuevos desafíos tecnológicos y de ciberseguridad que enfrentan las organizaciones.

Entre las principales novedades destacan:

  • Reestructuración de los controles: agrupados en cuatro categorías (organizativos, de personas, físicos y tecnológicos) para una implementación más clara.
  • Controles nuevos: enfocados en seguridad en la nube, gestión de amenazas y tecnologías emergentes.
  • Más énfasis en la mejora continua y la adaptación constante del SGSI. Se refuerza la necesidad de evaluar y adaptar constantemente el SGSI, con una visión más proactiva frente a riesgos nuevos o cambiantes.
  • Mejor alineación con otras normas ISO: como parte del enfoque de alto nivel (High-Level Structure), esta versión facilita la integración con otros sistemas de gestión, como ISO 9001 (calidad) o ISO 22301 (continuidad del negocio).

La ISO/IEC 27001:2022 exige una visión más estratégica, una gestión dinámica del riesgo y una mayor capacidad de adaptación frente a nuevas amenazas. Obtenerla es una muestra clara de madurez, profesionalidad y compromiso en materia de ciberseguridad.

Una garantía de confianza para nuestros clientes

Esta certificación es también una garantía objetiva para nuestros clientes y partners: confirma que tratamos su información de forma segura, controlada y profesional, y que aplicamos una cultura de mejora continua en materia de ciberseguridad.

¡Gracias a nuestro equipo por el excelente trabajo!

Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo y compromiso diario de todo el equipo Edorteam, especialmente a nuestro departamento de consultoría en ciberseguridad, que ha trabajado con rigor, visión y responsabilidad para alcanzar este nivel de excelencia.

¿Quieres que tu empresa consiga la ISO 27001:2022 también?

En Edorteam no solo aplicamos los más altos estándares de seguridad en nuestra propia organización, sino que también ayudamos a otras empresas a alcanzarlos. Como parte de nuestros servicios de consultoría en cumplimiento normativo, te acompañamos en todo el proceso de preparación para obtener la ISO 27001: desde el análisis inicial y la identificación de riesgos, hasta la implementación de controles y la auditoría final.

Si tu empresa quiere dar el paso hacia una gestión de la seguridad más sólida, eficiente y reconocida internacionalmente, cuenta con Edorteam como tu socio experto.

¿Qué representa obtener la certificación ISO 27001:2022 para nuestra empresa?

Solicita información

Síguenos en redes

Otras publicaciones relacionadas

Tipos de seguridad informática: comparativa de soluciones

Tipos de seguridad informática: comparativa de soluciones

En un entorno donde el trabajo híbrido, los servicios en la nube y la movilidad han redefinido los límites de la infraestructura IT, proteger la información crítica es más complejo que nunca. Aun así, muchas organizaciones invierten en ciberseguridad desde un enfoque...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *