6 diferencias de certificarte con la ISO 27001 o ENS con Edorteam

por | 14 Nov, 2025

La diferencia está en quién te acompaña en el camino. Certificar tu empresa en ISO 27001 o en el Esquema Nacional de Seguridad es una decisión importante. No solo porque implica trabajo, sino porque condiciona directamente la seguridad de tu información, la confianza de tus clientes y, en muchos casos, la capacidad de trabajar con administración pública o grandes empresas.

Pero aquí está la realidad que casi nadie cuenta: la experiencia puede ser un infierno… o puede ser un proceso sencillo, acompañado y hasta motivador. Y todo depende de quién te lleve de la mano. En Edorteam lo vemos cada día: empresas que llegan cansadas, frustradas o directamente quemadas porque se han topado con consultoras que funcionan a base de plantillas, prisas y poca implicación.

Por eso en esta publicación te explicamos 6 diferencias de certificarte con la ISO 27001 o el ENS con Edorteam frente a hacerlo con una consultora “tradicional”.

1. Rellenar plantillas y checklist para las certificaciones ISO 27001 y ENS

Lo habitual es encontrarse esto:

“Te paso estas plantillas. Rellénalas, nos las devuelves y ya vemos”.

Y claro… acabas haciendo tú el trabajo. Rellenando formularios sin entenderlos, buscando en Google qué significa cada control, copiando y pegando textos que no encajan con tu realidad. Incluso, en el peor de los casos, si les pides ayuda te remiten a un documento genérico, un anexo o una guía estándar que no habla de tu empresa, habla de “una empresa cualquiera”.

Con Edorteam es justo lo contrario. Recopilamos la información juntos, analizamos tu negocio, tus procesos y tus riesgos, y redactamos la documentación de forma personalizada. Te explicamos cada paso en un lenguaje claro y práctico, sin tecnicismos innecesarios. No te pasamos el marrón ni te dejamos solo frente a una carpeta llena de archivos. Caminamos a tu lado durante todo el proceso.

2. Consultoras ISO demasiado centradas en la parte documental

Muchísimas consultoras enfocan el proyecto como un trámite documental: que el manual esté, que los procedimientos estén, que haya un registro para todo y que la estructura guste al auditor. Se centran en que todo cuadre en el papel, aunque luego la realidad del día a día no se parezca en nada a lo que pone en la documentación. El resultado es una certificación que se sostiene sobre documentos bonitos, pero que no mejora realmente la seguridad de la empresa.

En Edorteam entendemos la certificación como una oportunidad para elevar el nivel de seguridad de tu organización. No trabajamos solo para que pases la auditoría: trabajamos para que tengas controles que funcionen, procesos que se cumplan y medidas que reduzcan riesgos reales. Combinar cumplimiento normativo y ciberseguridad es nuestra forma de trabajar. La norma es el marco, pero el objetivo es que tu empresa esté más protegida.

3. Defenderte solo en la auditoría de certificación o que lo haga un experto

Otra escena muy habitual es que, cuando llega el día de la auditoría, la consultora dé un paso atrás. Te explican por encima qué te pueden preguntar, te dejan un resumen de última hora y, cuando toca sentarse con el auditor, estás solo. Tú, la norma, los documentos y una persona al otro lado de la mesa (o de la pantalla) preguntando detalles que nadie te ha explicado con calma. La sensación de soledad y presión es enorme.

Con Edorteam, la auditoría no es el momento de “a ver qué pasa”, sino la consecuencia natural de un trabajo bien hecho. Te acompañamos durante la auditoría, estamos presentes, respondemos contigo y defendemos el enfoque y las medidas implantadas. Para ti no es un examen sorpresa, sino un paso más dentro de un proceso que has entendido desde el principio. Saber que tienes a tu lado a alguien que domina tanto la norma como la parte técnica cambia la experiencia por completo.

4. Señalar problemas vs ayudar a resolverlos

Muchas consultoras se limitan a hacer una lista de cosas que “hay que mejorar”: que si los backups no son adecuados, que si el control de accesos es débil, que si faltan registros, que si hay sistemas sin parchear… Te entregan un informe con las carencias y recomendaciones y, en la práctica, te dicen: “Esto deberías mejorarlo”. Y a partir de ahí, búscate la vida para ver cómo lo haces, con qué herramientas, con qué recursos y en qué plazos.

En Edorteam no nos quedamos en señalar lo que está mal. Nos implicamos en resolverlo contigo. Cuando detectamos una carencia tecnológica o de proceso, si así lo prefieres, te ayudamos a elegir la mejor solución, la implantamos por ti o te acompañamos para que tu equipo pueda hacerlo con seguridad. No te soltamos un listado de problemas y desaparecemos, sino que trabajamos en las soluciones de forma práctica, adaptadas a tu tamaño y a tus recursos.

5. Obligar a pagar software de gestión ISO que en realidad usa tu consultora

Otro modelo muy extendido es el de las consultoras que basan todo su servicio en venderte un software de gestión ISO. Para empezar a trabajar te hacen firmar licencias, cuotas anuales y renovaciones. Si quieres seguir manteniendo la certificación con ellos, la suscripción es obligatoria. Tu sistema de gestión termina atado a una herramienta concreta, y cambiar de proveedor se convierte casi en una operación quirúrgica.

En Edorteam, el enfoque es diferente. No te obligamos a contratar un software de gestión para poder certificarte. Trabajamos con nuestras propias herramientas internas y, sobre todo, con las que tú ya utilizas. Si necesitas algo nuevo, lo valoramos contigo, pero nunca como condición para trabajar juntos. Queremos que tu sistema de gestión sea sostenible, manejable y que no dependa de cuotas eternas. La certificación debe ser una ventaja para tu negocio, no una cadena.

6. Una certificación en seguridad de la información es un ciclo de mejora continua

Es bastante común que, una vez conseguida la certificación, muchas consultoras desaparezcan. Te felicitan, te entregan el certificado y dan por cerrado el proyecto hasta la recertificación. Dos o tres años después (dependiendo de si te has certificado con el ENS o la ISO 27001) vuelven a aparecer para facturar. Mientras tanto, los procedimientos se han quedado en un cajón, nadie ha revisado los riesgos y las evidencias se han ido generando sin orden ni concierto, si es que se han generado.

Para Edorteam, preparar a las organizaciones para obtener la certificación ENS no es un proyecto puntual, sino un ciclo de cumplimiento activo y continuado. Por eso, nuestro objetivo es facilitar que la organización mantenga su nivel de seguridad, evite retrocesos o sanciones, y supere con éxito las auditorías periódicas con la menor carga de trabajo posible.

¿Hablamos de tu certificación ISO 27001 o ENS?

Cuando te certificas con Edorteam, no compras un pack de plantillas ni un software obligatorio. Lo que realmente estás contratando es un equipo que se implica de verdad: que te escucha, que adapta la norma a tu negocio, que te acompaña a la auditoría y que sigue a tu lado después. La certificación deja de ser un trámite pesado para convertirse en un proyecto con continuidad, que mejora tu seguridad y la confianza que generas en clientes, partners y administración pública.

Si te apetece vivir este proceso de una forma más clara, más humana y más segura, estás a un formulario de distancia. Cuéntanos en qué punto estás y qué necesitas, y veremos juntos cuál es la mejor manera de ayudarte. Contacta con nosotros y empezamos a diseñar tu camino hacia la certificación. Nos encargamos de que no vayas solo, ni ahora ni después.

Consultores de ciberseguridad en Madrid asesorando a pyme sobre protección contra ciberataques

Solicita información

Síguenos en redes

Otras publicaciones relacionadas

Control de accesos según ISO 27001

Control de accesos según ISO 27001

Una gestión de accesos eficaz garantiza la seguridad de la información crítica. ISO 27001 exige controles técnicos para proteger, auditar y restringir el acceso a datos sensibles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *